domingo, 8 de noviembre de 2015

Torrijas saladas.( con jamón y cherrys)


Autor: Enrique Fleichman
Ingredientes 2 personas:
  • 1/2 pan de víspera
  • 50 g de queso azul
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 100 g de rúcula
  • 10 tomates cherry
  • 1 huevo
  • 100 g de azúcar
  • 300 ml de leche
  • 50 ml de vinagre de Módena
  • Aceite de oliva
  • Sal Maldon
  • Pimienta
  • Flores de ajete
Elaboración:

Para hacer la reducción, vierte el vinagre de Módena en un cazo y agrega el azúcar, remueve y deja reducir a fuego suave hasta que quede un caramelo no muy espeso.
Pon a calentar la leche en una cazuela a fuego suave, añade el queso y una pizca de pimienta, remueve bien hasta que el queso se disuelva (sin que llegue a hervir la leche). Deja templar y cuando esté a temperatura de ambiente añade el huevo y remueve.
Corta unas rebanadas de pan, retira la corteza y haz unos cubos con la miga dura. Moja y empapa bien en la leche. Retira a un plato y cocina en una sartén bien caliente (sin aceite). Cuando se tuesten los lados retira a un plato.
Limpia la rúcula y coloca en un bol, corta por la mitad los tomates cherry y aliña la ensalada con sal y aceite. Corta el jamón a tiras y reserva. Sirve las torrijas con la ensalada y el jamón, salsea con la reducción de Módena y decora con la flor de los ajetes.
A tener en cuenta:
La torrija es un dulce tradicional de cuaresma que consiste en una rebanada de pan (habitualmente dura, de varios días) que es empapada en leche y, tras ser rebozada en huevo, es frita en una sartén con aceite; finalmente, se aromatiza, a gusto, con diversos ingredientes: canela o algún licor, y se endulza con miel o azúcar. En este caso lo vamos a elaborar salado y se puede presentar como aperitivo.
2º Direccion de Restauración.
Ainhoa Núñez Pardo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario